- Picking
- Palets
- Tipos de palets
- Remisión
- Factura
- Notas de pedido
- Orden de compra
- Gondola
- elevadores
- racks
- estanteria benchmarking
- contenedores
- stock
- peps
- ueps
viernes, 4 de junio de 2010
PICKING

Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, tambien llamado Parking.
QUE ES PICKING
El picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.
Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena logística interna de las empresas.
Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de pickingde los diferentes productos.
Para eliminar dichos desplazamientos hay dos soluciones normalmenye divergentes; una se basa en la modificación de los procedimientos para disminuir los desplazamientos y la otra en automatizar con maquinaria el transporte de los contenedores de producto sobre los que se va a realizar el proceso de picking hasta un puesto central de picking donde se situa el operario que va a efectuar dicha labor.
Este primer proceso es denominado asimismo picking por oleadas, mientras que el segundo es una consolidacion de picking.
La primera de las opciones, servicio agrupado de pedidos o picking por oleadas, basa su eficacia en el concepto estadístico de ruta óptima; esta ruta recorre de forma óptima las distintas pocisiones de recogida de productos y que empieza a tener distancia recorrida entre opraciones de recogida, inversamente proporcional al número de lineas de pedido a servir en el lote, su eficacia es directamente proporcional al número de pedidos agrupados para su servicio simultaneo.
Esta agrupación tiene como límite los condicionantes físicos de llenado de los contenedores de recogida, por lo que aparecen varias soluciones para aumentar el número de pedidos agrupados, a aplicar en funvion de las caracteristicas de rotación de los productos. Basicamente se pueden reducir a dos, batch picking y pick to box.
El batch picking, el más trdicional, se basa en una extracción conjunta del material de todos los pedidos agrupados y una separación posterior de las cantidades de referencia que van en cada pedido.
El pick to box, Procedimiento inicialmente introducido en el SGA visual SACA, se basa en una extracción del material agrupado y una introducción directa del mismo en las cajas de envio o en gabetas de rercogida en el mismo punto de extracción del material, eliminando asi el proceso de separación posterior.
PALETS
materiales empleados en el movimento de carga
ya que facilita el levamiento manejo con pequeñas
hidraulicas, llamadas carretillas elevadoras

El primero en emplearlo fue el ejército estadounidense para el suministro de sus tropas en europa durante la segunda guerra mundial.
TAMAÑO DE LOS PALETS
Las medidas y denominaciones más frecuentespara la plataforma del palé son las siguientes
_Palé europeo o europalet: mide 1200 por 800, está movilizado en dimensiones y resistencia.
_Palé universal o isopalé: mal llamado palé americano, mide 1200 por 1000. Se utiliza para productos liquidos.
Tambien exiaten otros tamañosque se utilizan en proporciones muchos menores, casi marginaslmente,
_1000por 800,utilizado para materiales de construcción
_800 por 600, utilizado en productos de gran consumo en sus dos variantes : madera y metalica
_1000 por 600, utilizado de forma menor para líquidos, está prácticamente en desuso.
Los pales industriales pueden tener otros estándares o dimensiones específicas, particularmente el sector químico. La dimensión 800 por 1200 es la más extendida en Europa aunque tambien es común la de 1000 por 1200.
TIPOS DE PALETS

RECUPERABLE:
Es el pale adecuado para ser utilizado en múltiples ciclos o rotaciones en la distribución.
DE UN SOLO USO O FONDO PERDIDO:
Palet destinado a ser desechado despues de un solo ciclo de utilización
INTERCAMBIABLE
Ea el palet que se puede sustituir por otro de iguales caracteristicas en base a un mutuo convenio entre empresas.
También podriamos diferenciar entre los distintos materiales con los que se fabrican actualmente los palets, madera, plástico, cartón, papel y cartón, etc.
ESTRUCTURA DE LOS PALETS
Como hamos visto el elemento que soporta toda la gestión de la logistica, es el PALET. De la elección apropiada, por sus diferentes estructuras, tipos, resistencia y caracteristicas descansa la responsabilidad y el éxito de que la mercancía tranportada llege en perfectas condiciones al punto de venta.
PALETS DE TACOS
Generalmente estos palets están constituidos por 9 tacos, pero existen tambi´rn palets de:
4 o 6 tacos, estos son de formato pequeño.
12 tacos, estos son de formato grande.
El palet de tacos permite el paso de las palas del aparato elevador por loos cuatro lados.
4 ERNTRADAS
Un palet de 4 entardas perimetrico o enmarcado esta compuesto generalmente por 9 tacos,estando su parte inferior formada por 3 patines.
Puede ser manipulado por todos los aparatos de elevadora, transpaleta, apilado.
Es la estructura más común y mas utilizada en la mayoria de los sectores industriales.
PALET DE TRAVESAÑO O LARGEROS
Generalmente este palet está compuesto normalmente por 3 travesaños o largero, pero existen también palets de:
2 travesaños o largeros, estos son de formato pequeño
4 travesaños o largeros, estos son de formatos grandes.
DOS ENTRADAS SIN BAJERAS
Está compuesto por varías maderas en la base superior y los correspondientes travesaños.
Adecuado para poder ser manipulado por todos los aparatos de elevación,
DOS ENTRADAS SEMIREVERSIBLE
Está compuesto por varias maderas en su base superior, los correspondientes travesaños y tres maderas en la base superior.
Es adecuado para poder ser manipulado con carretilla elevadora y transpaleta.
Buena estabilidadpara poder ser remontado
DOS ENTRADAS REVERSIBLRE O DOBLE CARA
Está compuesto por varias maderas en su base superior, los correspondientes travesaños y las mismas maderas de la base superior y en su base inferior. Las dos bases poueden recibir indistintamente la carga.
Solo puede ser manipulado por la carretilla elevadora.
Máxima estabilidad a la hora de ser remontado.
NOTAS DE REMISIÓN

casi excluyentemente a instancias de un contexto mercantil para acrediotar o dejar constancia de la entrega o pedido. El mismo para que tenga efecto y validez devera ser sí o si firmado por el receptor de la mercancía hecho que dara constancia que la mercadería ha sido recubida correctamente y de acuerdo a las condiciones convenidas.
En tanto, dentro de loo que se conoce como compraventa, que puede responder a cualquier indole, libros, mueblesetc, la nota de remisión servira como prueba documental que la entrega de bienes se hizo conforme.
De lo mencionado se despredende entonces que que a la nota de remisión se le encuenttran dos objetivos diferentes, al comprador con el pecdido que haya realizado, a efectos de constatar si se trata de la mercadería solicitada y para controlar posteriormente si la misma corresponde a lo que se factura.
La nota de remisión debera expedirse como mínimo por duplicado y debera contener la lista de mercaderías o elementos suministrados. Lo más frecuente es que la misma se extienda por triplicado, el original para el comprador, la copia para el vendedor y la tercera para quien transporta la mercaderia a efectos que le sirva como constancia de la operación que se llevo a cabo en caso de haber reclamos de parte de algunas de las dos partes, comprador y vendedor.
Las notas de remisión no son incluidas en los libros de contabilidad dado que las mismas generalmente se emiten sin valores, hecho por el cual no tiene un valor tributario, principal diferencia que guardan con respecto a las facturas y que nos permitira diferenciar entre una y otra. Es más bien una especie de documentos interno de la empresa que cuple una función de verificación.
FACTURAS

jueves, 3 de junio de 2010
NOTAS DE PEDIDO

ORDEN DE COMPRA

Una orden de compra es una solicitud escrita a un proveedor,por determinados articulos a un precio convenido.La solicitud tambièn especifica los tèrminos de pago y de entrada.
La orden de compra es una autorizaciòn al proveedor para entregar los articulos y presentar una factura.
Todos los artìculos por una compañia deben acompañarse de las ordenes de compra, que se enumera en serie con el fin de suministrar control sobre su uso. Por lo general se incluyen estos aspectos:
_Nombre impreso y direcciòn de la compañia que hace el pedido
_Nùmero de orden de la compra
_Nombre y direcciòn del proveedor
_fecha del pedido y fecha requerida de entrega
_Tèrminos de entrega y de pago
_Cantidad de artìculos solicitados
_Nùmero de catàlogo
_Descripciòn
_Precio unitario y total
_Costo de envìo, de manejo, de seguro, y relacionados. Costo total de la orden
_Firma autorizada
El original se envìa al proveedor y las copias usualmente van al departamento de contabilidad para ser registrado en la cuenta por pagar y otra copia para el departamento de compras
REQUISITOS
- Lugar y fecha de emisiòn
- Nombre y nùmero de orden del comprobante
- Nombre y domicilio del comprador y el vendedor
- Nùmero de C:U:I:T
- Detalle de las mercaderìas solicitadas
- Condiciòn de pago y entrega
- Firma del comprador o encargo de compras
- Datos de la empresa que imprime el documento, habilitaciòn municipal, fecha de impresiòn y numeraciòn de los documentos impresos
- Aclarar que es un documento no valido como factura y colocar la letra x
- Formas de emisiòn
- Al comprador le sirve como constancia de las mercaderìas que solicitò
- Al vendedor le sirve para prepararel pedido y dar curso a la facturaciòn en caso de ser aceptado.
GONDOLA

miércoles, 2 de junio de 2010
ELEVADORES

RACKS

Tambièn son llamados bastidores, cabinetes o armarios.
Los racks son un simple armazòn metàlico con un ancho normalizado de 19 pulgadasmientras que el alto y el fondo son variables para adptarse a las necesidades. El armazòn cuenta con guìas horizontales donde puede apoyarse el equipamiento, asì como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dicho equipamientoal armazòn. En este sentido, un rack es muy parecido a una simple estanteria.
PARA QUE SIRVEN
Los racks son muy ùtiles en un centro de procesos de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran nùmero de dispositivos- Estos dispositivos suelen ser:
- Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor.
_servidores de 1u,2u y 4u, recientemente, se han popularizado los servidores de balde que permiten compactar màs compartiendo fuenntes de alimentaciòn y cableado. - Conmutadores y enrutadores de comunicaciones.
- Paneles de parcheo, que centralizan todo el cabledo de a planta.
- Cortafuegos.
- Sistemas de audio y video.
El equipamiento simplemente se desliza sobre un raìl horizontal y se fija con tornillos. Tambièn existen bandejas que permiten apoyar equipamiento no normalizado.
ESTANTERIA

Las estanterìas son un sistema de almacenaje muy extendido. Su èxito se debe a su funcionalidad y a su diseño:Son elementos externos de complejidad mecànica, su montaje es relativamente sencillo, disponen de una capacidad de carga muy considerable en cuanto a peso y volumen,optimisan el espacio disponible, especialmente la altura de almacenamiento, son modulares por lo que se adaptan a cualquier espacio y no presisan mantenimiento.La colocaciòn de palès en las estanterias debe realizarse por medios mecànicos. Para ello existen vehìculos especialmente diseñados para colocar la mercancia sobre los palès en los niveles de carga de la estanteria.En funciòn del peso de los palès, del grado de automatizaciòn del almacèn, de la anchura de los pasillos y de la altura de las estanterìas,exixten distintos elementos de manipulaciòn : apiladores, carretillas contrapesada, carretillas retractiles, torres bilaterales, torres trilaterales, transelevadores, etc.
TIPOS DE ESTANTERIAS DE PALETIZACION
- CONVENCIONAL: Es el sistema màs utilizado. Proporciona un acceso directo y unitario a cada paleta. Se monta en cuerpos dobles de estanteria con acceso por ambos lados lo cual conforma una sucesiòn regular de estanterìas y pasillos. La anchura de los pasillos esta en funciòn del elemento de manutenciòn utilizado: apilador, carretilla elevadora.
- BASES MOVILES: Las diferentes baterìas de estanterìas se desplazan por unos carriles permitiendo la eliminaciòn de casi todos los pasillos de carga y descarga. Mayor aprovechamiento del espacio para almacenaje.
- COMPACTA: Permiten el almacenaje por acumulaciòn de palets. Cada estanterìa puede acoger varios palets en rofundidad. Los palets se apoyan en raìles laterales y son empujados mediante la propia carretilla de carga y descarga.
- DINAMICA: Parecida a la compacta, pero los raìles de apoyo de los palets presentan una pequeña inclinaciòn y estàn dotados de rodillos de forma que los palets se desplaan a travès de la esanteria por grabedad. La carga y la descarga se efectùan por los extremos opuestos de la estanteria.
- AUTOMATIZADA: Dispone de un sistema automatizado de carga y descarga de palets, normalmente un transelevador en cada pasillo. Permite optimizar tanto la altura de almacenamiento en la planta ya que reduce de manera dràstica la anchura de los pasillos.
- AUTOPORTANTE: Es una variante de estanterìa automatizada en la que la propia estructura de la estanteria sirve como soporte de los cerramientos y la cubierta del edificio.
CONTENEDOR

Por extenciòn, se llama contenedor a un embalaje de grandes dimenciones utilizado para transportar objetos voluminosos o pesados: motores, maquinaria, pequeños vehìculos, etc. Es conocido tambièn por su nombre en inglès, container.
Los contenedores suelen estar fabricados principalmente de acero corten, pero tambièn los hay de aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con la fibra de vidrio. En la mayor parte de los casos, el suelo es de madera, aunque ya hay algunos algunos de bambù. Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje. Otra caracteristica definitoria de los contenedores es la presencia , en cada una de sus esquinas, de alojamientos para los twistocks, que les permiten ser enganchados por grùas especiales, asì como su trincaje tanto en buques como en camiones.
El primer transporte de mercansias con contenedores fue el 26 de abril de 1956.corriò a cargo de MALCOM MACLEAN que hizo el trayecto desde Nueva York a Houston.
TIPOS DE CONTENEDORES
Existen diferentes tripos de contenedores:
- DRI van: son los contenedores estàndar. cerrados hermèticamente y sin refrigeraciòn o ventilaciòn.
- High cube: contenedores estàndar mayoritariamente de 40 pies su caracterìstica principal es sobre su altura(9.6 pies).
- Reefer:contenedores refrigerados de las mismas medidas que el High cube (40 pies), pero que cuentan con un sistema de conservaciòn de frìo o calor y termostato. Deben ir conectados en el buque y en la terminal, incluso en el camiòn si fuese posible o en un generador externo, funcionan bajo corriente trasfàsica. Algunas de las marcas que se dedican a fabricarlos : carrier, mitsubishi, termoking.
- Open top: de las mismas medidas que el high cube y el reefer, pero abiertos por la parte de arriba. Puede sobresalir la mercancìa pero, en ese caso, se pagan suplementos en funciòn de cuànta carga haya dejado de cargarse por este exeso.
CARGA MAXIMA
La carga màxima puede variar segùn la naviera y el tipo de contenedor. Los contenedores mas normalizados internacionalmente de 20 pies tienen un peso bruto màximo de unas 29 t, es decir la carga màs la tara o peso del contenedor y los de 40 pies de una unas 32 t.
Aunque, como muchas veces e traslada el contenedor vìa terrestre desde la zona de carga al puerto, hay que atenerse a la legislaciòn vigente en cada pais sobre pesos màximo en camiones.La tara o peso del contenedor puede variar desde 1.8 t hasta 4 t para los de 20 pies y de 32 t hasta 4.8 t para los de 40 pies.